![]() |
sgs |
Jornada I
Sale por una puerta MARFISA, vestida de mora, y por otra LISIDANTE, ambos con plumas y bengalas, y representando cada uno aparte sin ver al otro.
(…)
LISIDANTE Anticipada voz de la fortuna...
MARFISA Futuro vaticinio de la fama...
LOS DOS ¡Mágica Falerina!
(Sale FALERINA vestida de pieles.)
FALERINA ¿Quién me llama?
LISIDANTE Quien, bien en fe de un corazón amante...
MARFISA Quien, en fe bien de un ánimo constante...,
LISIDANTE ...de ti a valerse, ¡oh sabio asombro!, viene.
MARFISA ...en ti, bello prodigio, hallar previene
la paz de sus sentidos.
FALERINA Para nadie piadosos mis oídos,
galán joven, hermosa dama, fueron
de cuantos deste escollo trascendieron
piélagos y montañas,
al duro corazón de sus entrañas,
donde de amor la amenazada ira,
quizá más que mi estudio, me retira...
Pero esto no es de aquí, y así prosigo.
Para nadie, otra vez y otras mil digo,
mis oídos piadosos se mostraron
de cuantos en mi busca penetraron
estos peñascos, más que para aquellos
(o remediallos sea, o no temellos)
cuyos estragos han de amor nacido;
y pues mis sañas solo a este partido
se dan, sepa quién sois, que daros quiero
mi favor. ¿Qué esperáis?
Jornada II
(…)
MÚSICA ¡Ay mísero de ti!
RUGERO Tan turbado el aliento,
el pecho echa de sí,
que empieza en pronunciar
y remata en gemir.
LA MÚSICA ¡Ay mísero de ti!
RUGERO Todo es entorpecer
y temblar, tan sin mí,
que viene a ser mi pena
sentir de no sentir.
LA MÚSICA ¡Ay mísero de ti!
RUGERO ¿Qué es esto, cielos?
FALERINA Esto
es que, pues yo por ti
pasé de estatua a viva,
pases tú ahora por mí
de vivo a estatua, siendo
mármol deste jardín,
para que en mi venganza
mejor pueda decir...
RUGERO También lo diré yo,
por si descanso así:
¡ay mísero de mí...
LA MÚSICA TODA ¡Ay mísero de ti!
RUGERO ...que lo feliz desdeño,
y elijo lo infeliz!
LA MÚSICA ¡Que lo feliz desdeñas,
y eliges lo infeliz!
FALERINA Ministros míos, a quien
las brutas formas di,
por haber penetrado
desta cueva el sibil!...
(Salen JAQUES y ZULEMILLA.)
JAQUES ¿Qué mandas?
ZULEMILLA ¿Qué querer?
JAQUES ¿Puesto que, para ti,
somos los que antes fuimos?
FALERINA Que ya que me servís,
me guardéis esta estatua,
y a cualquiera que aquí
en busca suya entre,
le hagáis pedazos mil.
Pedro Calderón de la Barca
El jardín de Farelina (estrenada en 1648)
________
Ver obra en
Biblioteca Digital Hispánica
pinchando aquí
También en
Google books
pinchando aquí
Y en Biblioteca Virtual Miguel Cervantes
texto completo en web
pinchando aquí
o ficha para descarga en pdf
pinchando aquí
Más ediciones en
Calderón en red (Isabel Hernando Morata)
pinchando aquí
El jardín de Falerina:
Versiones, autores y
trabajo en equipo en el Siglo de Oro
(resentación del texto
de Rojas Zorrilla,
Coello y Calderón
porHéctor Urzáiz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.